![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsn0rmwtQRu3s4xbHPh1ovuVyZoGEEC4vwYLWyfu2R0UxtXdGWhy_PvyDt71dUI2zwSDUz79Zh1OHD2eQnbTUjVFbHduGgXHbpVxghCeVLWyxzGcU1L3YZIO9oJoY3-MJPQP7LOoSmLHc/s400/Trayectoria.gif)
Esta es la trayectoria que seguían los tehuelches en el transcurso de las cuatro estaciones; simbólicamente se representaría así:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYgbjkagTv07vIXKedqcyOd6UI4XhL0obzLuVIIHcJnDXKDsqVUTQ89m355bjUZC-Q9o_N7SlTHPMFZlSuAJ7TUVDdKLrbUrwnPMfjET4dCHo9JKy_clFRc1jM74re1Qu5_OdeyF-l1yU/s400/Sentido-de-la-bandera.gif)
Esta es la bandera de la Nación Tehuelche diseñada en la actualidad por ellos mismos, y obsérvese el sincretismo y la exactitud del concepto: ellos bajaban a la costa por agua, a bordo de canoas, y este descenso es fácil y simple, por eso la flecha es azul.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipDScwnW1pqOLWOUZwn1iAosdSMhP-OtgBtK-8GX6zSIgyHuU2pzCdL1SzFHpPOjXLKZFXrLihElYrvRzVakOTJWZdeUzmGzhzHH0ZSE_fpMrmFotK3n8omQ3qnfXOezWhAmTmsypN6o4/s400/Bandera-tehuelche.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKDXrcujP8Tiu6TKmg0QhRsU-LtYjWcSqhlaq81agYAYBZjec_0WHIjq1-gqCaBjHmD7xSpvVRDdqJoU9kIZdSRXTUgTL61jGGlISX73ENGNkC-yDYHfYe1w2gdin2m_ODkG0lVutPmOY/s400/Simbolo-tehuelche.gif)
Los tehuelches se desplazaban de Este a Oeste y viceversa.
En verano estaban en la montaña y disfrutaban del deshielo, del esplendor de la naturaleza renacida y del dulce fruto del calafate que habían sembrado aquí y allá en el verano anterior. En invierno emigraban al mar. De esta manera tenían agua en estado líquido y alimento todo el año.
Para protegerse del frío se construian un buen Kau (toldo).
Un dato , la actual bandera Tehuelche no es otra que la Bandera de la Patria Vieja de Chile , creada en 1812 y que también se conoce como bandera carrerina por ser José Miguel Carrera quien la mandó diseñar en base a los colores del Escudo de Armas de su Familia ( DE LA CARRERA ). Como en 1814 los patriotas chilenos huyeron a Mendoza y al organizarse el Ejército de los Andes a Carrera lo dejaron de lado por no ser originalmente de la Logia Lautarina , ello significó numerosos problemas para las autoridades argentinas y Carrera creó un Ejército mapuche y tehuelche con su Bandera que asoló incluso hasta Buenos Aires. De ahí , en el subconsciente la misma bandera para los Tehuelches adicionándole la punta de flecha para indicar que aún no se han solucionado los conflictos con los pueblos preexistentes a los Estados nacionales españoles mal denomimados americanos. FDDF ( Valdivia o “ Ainil Lebu ” , Chile )
ResponderEliminarQue significa sus colores
ResponderEliminar